
Leandro Pinzón, 13 años de experiencia como piloto práctico en el puerto de Barranquilla
Coordina con la Dirección Marítima la entrada y salida de buques en el río Magdalena.
Leandro Pinzón Ortiz lleva 13 años como piloto práctico en el puerto de Barranquilla y hace dos es el gerente de R&M Pilotos, una empresa privada que lleva ya 30 años prestando el servicio de pilotos prácticos a la Dimar y los diferentes puertos que están ubicados a orillas del río Magdalena.
“Un piloto práctico es un experto en las condiciones meteomarinas de un puerto en especial. Consiste en asesorar al capitán de las motonaves que llegan al puerto sobre las condiciones de profundidad, vientos reinantes, de la zona en específico y asesorarlo para llegar al muelle de destino con seguridad”, explicó Leandro.
Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
Pinzón es graduado de la Escuela Naval Almirante Padilla de Cartagena, donde se formó como oficial mercante, luego salió a navegar en buques mercante en el grado de capitán de altura y posteriormente arribó a Barranquilla para entrenar como piloto práctico.
Actualmente cumple esa función junto a cuatro compañeros más en la empresa donde labora y se complementan con otros pilotos prácticos de una segunda compañía para un total de 16 que se turnan con el fin de estar atentos a la llegada y salida de buques por el río Magdalena.

Condiciones especiales en Barranquilla
Leandro explica que las condiciones para ingresar al puerto de Barranquilla son especiales y por tal razón los pilotos prácticos son tan indispensables para los capitanes de los barcos.
“Barranquilla tiene unas condiciones particulares por la interacción de los vientos fuertes en gran parte del año que generan en el área de Boca de Cenizas un oleaje mayor que en otros. Además, la sedimentación del río Magdalena hace que sea cambiante durante el año”, explicó.
Lea también: Oferta de subsidios de 'Mi Casa Bacana' estará presente en la feria de vivienda de Camacol.
La empresa a la que pertenece Leandro tiene su base de operaciones en el barrio Las Flores, donde están las lanchas o pequeñas embarcaciones para poder salir mar adentro a recibir los buques y así realizar la maniobras necesarias para que ingresen al canal de acceso sin complicaciones.
“Salimos dos millas y medias afuera del tajamar para abordar el buque”, señaló.
Señaló que actualmente las condiciones de navegabilidad en el canal de acceso son favorables debido a que se cuenta con una draga permanente que ayuda con la sedimentación que de manera natural trae el río.